Juegos Olimpicos de Tokio 2020 y Atletas Guatemaltecos

 Juegos Olimpicos de Tokio 2020

Los organizadores de los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, que debían comenzar el próximo 24 de julio, 

acordaron un aplazamiento de un año del evento debido a la pandemia mundial de coronavirus, según informó el 

primer ministro de Japón, Shinzo Abe.

Abe aseguró que el Comité Olímpico Internacional (COI) aceptó la petición de su gobierno de aplazar las Olimpiadas.

"Propuse posponer un año y el presidente (del COI) Thomas Bach respondió que lo aceptaba", dijo.

"Cerrado por coronavirus": la expansión del covid-19 fuerza al mundo a cancelar todo tipo de actividades

El retraso de un año también se aplicaría a los Juegos Paralímpicos de Tokio.

Abe agregó que esta medida "hará posible que los atletas participen en mejores condiciones y hará que el evento sea 

seguro para los espectadores".

Más tarde, en una declaración conjunta, los organizadores de Tokio 2020 y el COI dijeron que "la propagación sin precedentes e impredecible del brote ha deteriorado la situación en el resto del mundo".

"En las circunstancias actuales y en base a la información proporcionada por la OMS hoy (martes), el presidente del COI y el primer ministro de Japón han concluido que los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 deben reprogramarse para una fecha posterior a 2020, pero no más tarde que el verano de 2021, para salvaguardar la salud de los atletas, todos los involucrados en los Juegos Olímpicos y la comunidad internacional ".

Una decisión sin precedentes en la historia moderna

En 124 años de historia, los Juegos Olímpicos nunca antes habían sido pospuestos.

Debido a las dos guerras mundiales, el evento fue cancelado en 1916, 1940 y 1944.

Asimismo, diferentes boicots durante la Guerra Fría afectaron a los Juegos Olímpicos de Moscú y Los Ángeles en 1980 y 1984, respectivamente.

La noticia del aplazamiento de un año de los Juegos Olímpicos de Verano de Tokio 2020 se da a conocer un día después de que países como Canadá y Australia amenazaran con no enviar deportistas a la cita si el COI decidía mantenerlos para este año.

"El AOC cree que nuestros deportistas ahora necesitan priorizar su propia salud y la de quienes los rodean y poder regresar con sus familias", señalaba un comunicado emitido por el comité olímpico australiano.

El país oceánico siguió así los pasos de Canadá, que se convirtió el pasado lunes en el primer país en renunciar a las Olimpiadas que se debían celebrar este año.


Atletas Guatemaltecos en los juegos olimpicos tokio 2020


Tiro con armas de caza

Juan Ramón Schaeffer volverá a hacerse presente en las instalaciones del Asaka Shooting Range para continuar en el segundo día de clasificación masculina de skeet. Schaeffer estará compitiendo a partir de las 19:00hrs del domingo.

Navegación a vela

Juan Ignacio Maegli debía disputar las regatas 3 y 4 del láser radial a partir de las 21:05hrs del domingo para continuar en su camino por una medalla, sin embargo, el desarrollo de la segunda regata se vio interrumpido por mal clima. Aún no hay fecha ni hora oficial que indique cuando será disputada la carrera pendiente.

Bádminton

Kevin Cordón, el zurdo de Zacapa vivirá sus cuartos Juegos Olímpicos, debutará en la edición de Tokio frente al mexicano Lino Muñoz a las 23:00 horas del domingo 25 en Guatemala. El partido corresponde al grupo C en la modalidad individual masculina, la sede del evento será la Musashino Forest Plaza.

Nikté Sotomayor por su parte jugará su segundo encuentro a las 03:40 horas de la madrugada del lunes 26. Lo hará contra la eslovaca Martina Repiska en la segunda fecha del grupo F de la prueba individual femenina.

Natación

Gabriela Santis hará su debut en Juegos Olímpicos en la sede el Tokyo Aquatics Centre a partir de las 04:02 horas del lunes. Competirá en la eliminatoria de los 200 metros libres femenino.






Comentarios

Entradas más populares de este blog

Mundo del PC Gaming

Lugares Turísticos más Visitados en Guatemala